Nació en Montevideo, el 31 de marzo de 1950. Pintó y dibujó en forma autodidacta hasta 1971, cuando inició sus estudios en la Facultad de Arquitectura. Entre 1978 y 1981 asistió al taller de José "Pepe" Montes. ÇObtuvo la Beca Fulbright en 1978, mediante la cual se radicó tres meses en Nueva York. Es invitada como profesora visitante en la SUNY University y en el MOMA.Fundó con los artistas uruguayos Carlos Musso y Carlos Seveso el Taller Buenaventura. Se radicó en España desde el 2005. Realizó numerosas exposiciones individuales en Uruguay y el exterior, en galerías de arte y museos en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Estados Unidos de América, Japón, Alemania, Austria, Francia, España, Inglaterra y China. En 1990 realiza una muestra individual en el Museo Metropolitano de Tokyo. Representó a Uruguay en las siguientes bienales: Bienal de Pintura de Cuenca (1991 y 1994); Bienal de Valparaíso (1994); Viento Sur, Brasil, (1996).Ha sido distinguida con: Revelación del Año en Pintura por AICA/Uruguay (1986); Primer Premio en el XXXIV Salón Municipal de Montevideo (1986); Premio en el Salón de Dibujo del Banco de la República Oriental del Uruguay (1987); Gran Premio en el Salón de Pintura de Antel (1987); Premio Municipal en la VII Bienal del Río de la Plata en el Museo de Arte Americano de Maldonado (1987); integra la Selección de Pintura de AICA/Uruguay (1987); Premio en el Salón de Pintura del Banco de la República (1988); Mención de Honor, IV Salón de Artes Plásticas de Buenos Aires (1989); Mención de Honor en el «Premio Citicorp», Museo de Arte Americano de Maldonado (1989); Mención de Honor en el Salón 80ºAniversario de UTE (1992); Primer Premio en el Salón de Pintura, Centenario del Banco de la República Oriental del Uruguay (1996); Premio Florencio (1997) por los murales conjuntos Pemper-Patrone realizados para la obra de teatro «Juego de Damas Crueles»; Primer Premio Dibujo en el Salón de Artes Plásticas del Banco de la República (1998); Premio Figari a la trayectoria artística (2019).Recientemente obtuvo la Beca Justino Zavala Muniz (2025), categoría A (más de veinte años de trayectoria), en apoyo a la creación, conferida por el MEC por los cuarenta años de trayectoria.