Obras    Artistas    Información    Datos abiertos    Estadísticas
MNAV
        

Obras de: Rimer Cardillo
Nace: 17/08/1944, Montevideo, Uruguay
Sexo: Hombre
Nació en Montevideo, el 17 de agosto de 1944.
Se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Uruguay en 1968 y realizó estudios de posgrado en Alemania, en la Escuela de Arte y Arquitectura Weissensee de Berlín y en la Escuela de Arte Gráfico de Leipzig, entre 1969 y 1971.
La docencia ha sido una constante en su carrera artística desde la década de 1970, cuando comenzó a enseñar en el Club de Grabado de Montevideo y en diversos talleres tanto en Uruguay como en Estados Unidos. Cada año realiza talleres de formación en técnicas gráficas en Montevideo, y ha ejercido también la curaduría de exposiciones en Uruguay y en el exterior.
Fue profesor titular en la Universidad del Estado de Nueva York en New Paltz, donde dirigió el Departamento de Artes Gráficas, y actualmente es profesor emérito de grabado en esa misma institución.
En 1997 le fue otorgada la Beca Guggenheim.
En 2001 representó a Uruguay en la 49.ª Bienal de Venecia, donde presentó "Cupí degli uccelli", una instalación realizada en tierra y terracota, con moldes de animales muertos (195 cm de alto y 445 cm de diámetro). En palabras del artista: "Mi obra se relaciona con la ecología, la destrucción del medio ambiente y del ser humano. En una metáfora bastante amplia, trata la problemática de los indígenas en las selvas de América y de otras partes del mundo, y también habla de la alienación del ser humano en la ciudad."
Recibió el Premio Figari en 2002, otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura y el Banco Central del Uruguay, en reconocimiento a su trayectoria artística.
En 2003 fue invitado por la Tate Modern de Londres para presentar una conferencia y un video sobre su obra.
Fue galardonado, en 2004, con el Chancellor's Award y el Premio a la Investigación Artística y Científica. Ese mismo año, el Museo de Arte Samuel Dorsky de la SUNY New Paltz organizó una exhibición retrospectiva de su trabajo.
Asimismo, el Nassau County Museum of Art de Long Island realizó en 2011 una exposición retrospectiva titulada "Jornadas de la memoria", que abarcó cuatro décadas de su producción.
En 2005, en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, se emplazó en el jardín una escultura de su autoría titulada "Barca de la crucifixión" (1991), realizada en madera, hierro, cemento y plomo.
En 2018 se presentó una muestra antológica de su obra en el Museo Nacional de Artes Visuales, que ofreció un recorrido por sus distintos períodos de investigación. Su obra integra numerosas colecciones públicas y privadas de relevancia.
En 2025 presenta "Sacred Natures. Deep Ecology", una exposición que articula arte, política y medio ambiente, exhibida de forma colaborativa en cuatro museos de Estados Unidos: el Plains Art Museum, el Rourke Art Gallery and Museum (Moorhead), el Art Project 605 (Detroit Lakes) y el Nemeth Art Center (Park Rapids).
Desde la década de 1970 reside en Estados Unidos.

Obra: Situación cósmica 6 - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3625
Título: Situación cósmica 6
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Xilografía
Medidas: 81 x 75,5 cm
Realizado: 1967
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Cósmico I - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3626
Título: Cósmico I
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Xilografía
Medidas: 80 x 75,5 cm
Realizado: 1969
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Circulo II - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3646
Título: Circulo II
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Xilografía
Medidas: 67 x 66 cm
Realizado: 1968
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Caja ritual Box II - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3897
Título: Caja ritual Box II
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Manera negra-chine colé
Medidas: 69 x 49 cm
Realizado: 1981
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Caja ritual Box I - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3898
Título: Caja ritual Box I
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Manera negra-chine colé
Medidas: 70 x 48 cm
Realizado: 1981
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Mariposa del Rio de La Plata - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3899
Título: Mariposa del Rio de La Plata
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Técnica mixta - Grabado
Medidas: 66 x 98 cm
Realizado: 1977-78
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Polilla de primavera - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 3900
Título: Polilla de primavera
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Técnica mixta - Grabado
Medidas: 57,5 x 40 cm
Realizado: 1981
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Ritual box II - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 4085
Título: Ritual box II
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Técnica mixta - Grabado
Medidas: 23,5 x 19,1 x 3,8 cm
Realizado: 1981
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Papillón gris - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 4091
Título: Papillón gris
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Grabado
Medidas: 67 x 98 cm
Realizado: c.1978
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

Obra: Avispa - Rimer Cardillo
Nº de Inventario: 4100
Título: Avispa
Artista: Rimer Cardillo (1944)
Técnica: Técnica Mixta
Medidas: 67 x 98 cm
Realizado: 1977-78
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No

12 registros
Página: